Contenido principal
Protección radiológica
Protección radiológica
El ser humano, además de estar expuesto a la radiación ionizante del fondo natural, también está expuesto a fuentes de radiación ionizante de origen artificial. Aunque inicialmente la utilización de fuentes de radiaciones ionizantes artificiales supuso un gran avance en el desarrollo científico de la sociedad, muy pronto se pusieron de manifiesto los daños que su mal uso podía producir en la salud. Se hizo evidente la necesidad de establecer unas medidas de protección, lo que ha dado origen a la disciplina denominada protección radiológica.
La protección radiológica es una actividad multidisciplinar, de carácter científico y técnico, que tiene como finalidad la protección de las personas y del medio ambiente contra los efectos nocivos que pueden resultar de la exposición a radiaciones ionizantes.
Desde 1928 existe un organismo internacional independiente, la Comisión Internacional de Protección Radiológica (ICRP), que emite recomendaciones y presta asesoramiento sobre todos los aspectos relacionados con la protección contra las radiaciones ionizantes. Estas recomendaciones son la base para el establecimiento de reglamentación y normativa por parte de organizaciones internacionales y autoridades regionales y nacionales.
Los tres principios básicos en que se basan las recomendaciones de la ICRP son los siguientes:
Justificación
La práctica que implique la exposición a las radiaciones ionizantes siempre debe suponer un beneficio para la sociedad. Deben considerarse los efectos negativos y las alternativas posibles.
Optimización o “Principio Alara”
El término ALARA corresponde a las siglas inglesas de la expresión "tan bajo como sea razonablemente posible" (As Low As Reasonably Achievable). Todas las exposiciones a la radiación deben ser mantenidas a niveles tan bajos como sea razonablemente posible, teniendo en cuenta factores sociales y económicos.
Limitación de dosis
Las dosis de radiación recibidas por las personas no deben superar los límites establecidos en la legislación vigente.
Toda la normativa sobre protección radiológica y seguridad nuclear se encuentra en CSN > Normativa.
Enlaces de interés:
- Real Decreto 1029/2022, de 20 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento sobre protección de la salud contra los riesgos derivados de la exposición a las radiaciones ionizantes.
- Ley 15-1980, de 22 de abril, de creación del Consejo de Seguridad Nuclear.
- Dosis de radiación.
- Protección radiológica.
- Las radiaciones en la vida diaria.
- OFC-04-05 Radiación y protección radiológica (Guía didáctica para centros de Educación Primaria).
- OFC-04-06 Radiación y protección radiológica (Guía didáctica para Educación Secundaria).