CSN El CSN participa en el plenario de la Asociación de Reguladores Nucleares Europeos para abordar los principales desafíos del sector - 2025

Saltar al contenido

Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.

Aceptar

Contenido principal

2025

Atrás

El CSN participa en el plenario de la Asociación de Reguladores Nucleares Europeos para abordar los principales desafíos del sector

El consejero Javier Dies encabeza la delegación del Consejo en la reunión de WENRA en la ciudad eslovena de Bled 

Los reguladores europeos analizan la situación en Ucrania y debaten sobre la nueva presidencia de la organización

Asistentes al Plenario de primavera de la Asociación Europea de Reguladores Nucleares (WENRA)

Una representación del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), encabezada por el consejero Javier Dies y la directora técnica de Seguridad Nuclear, Teresa Vázquez, ha participado en la reunión plenaria de la Asociación Europea de Reguladores Nucleares (WENRA, por sus siglas en inglés) celebrada los días 8 y 9 de abril en Bled, Eslovenia.  

Los miembros de la Asociación han abordado la situación en Ucrania. Los representantes del organismo regulador ucraniano (SNRIU, por sus siglas en inglés) trasladaron información actualizada sobre la seguridad de las instalaciones nucleares en el país y explicaron la situación tras el impacto de un dron sobre el sarcófago de Chernóbil el pasado febrero. Desde el inicio de la agresión de la Federación Rusa a Ucrania, WENRA mantiene una estrecha comunicación con el SNRIU al que ofrece asistencia técnica en la forma de emisión de recomendaciones y acciones de apoyo para el desempeño de sus funciones reguladoras.  

La organización ha repasado también el trabajo de sus principales grupos de trabajo permanentes. En concreto, se presentó un informe sobre el mercado laboral nuclear y los desafíos asociados a la escasez de perfiles cualificados realizado por el grupo sobre contratación y gestión de competencias (Working group on Recruitment and Skills Management). También se han abordado cuestiones como los retos que presenta el reconocimiento de licencias de diseño entre los distintos países miembros prestando especial atención a los nuevos reactores modulares. 

Asimismo, durante el plenario se ha tratado la operación a largo plazo de las instalaciones nucleares. A este respecto, los representantes de la Comisión Reguladora Nuclear de Estados Unidos (US NRC, por sus siglas en inglés) comentaron las exigencias reguladoras respecto a la extensión de vida de las centrales nucleares. El regulador estadounidense ha informado de que ha autorizado hasta el momento la operación de 74 centrales nucleares a 60 años y 12 centrales hasta los 80 años.  

WENRA 

La Asociación Europea de Reguladores Nucleares (WENRA) se creó hace 20 años como un foro regulador regional con el espíritu de impulsar iniciativas y desarrollar actividades que tiendan a la convergencia y armonización en materia de seguridad de las instalaciones nucleares y todas las actividades relevantes del ciclo del combustible, así como de contribuir a la mejora continua de los miembros de la asociación mediante el intercambio de información y experiencias reguladoras. 

El plenario destaca por ser un foro de colaboración para compartir desafíos, riesgos y oportunidades de cooperación en el ámbito de la regulación y la seguridad nuclear en Europa. El Consejo de Seguridad Nuclear es uno de los miembros fundadores de la Asociación y participa en las reuniones del plenario, así como en los grupos de trabajo.  

 

*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*