CSN El CSN participa en el III Foro de la Plataforma Tecnológica de Protección Radiológica - 2025

Saltar al contenido

Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.

Aceptar

Contenido principal

2025

Atrás

El CSN participa en el III Foro de la Plataforma Tecnológica de Protección Radiológica

La consejera Elvira Romera inauguró una jornada centrada en el desarrollo del Plan Estratégico de PEPRI para el periodo 2024-2029

El documento promueve actividades de investigación, desarrollo e innovación en protección radiológica

                                                                 Evento clave para el fortalecimiento de las sinergias de I+D+i en protección radiológica en España

La Plaforma Tecnológica de Protección Radiológica (PEPRI) ha celebrado en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB) la tercera edición de su Foro, un evento clave para el fortalecimiento de las sinergias de I+D+i en protección radiológica en España. El evento, organizado en colaboración con la Sociedad Española de Protección Radiológica (SEPR) y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), reunió a expertos, investigadores, instituciones y representantes de la industria para concretar las acciones a llevar a cabo dentro de la Plataforma en consonancia con su Plan Estratégico 2024-2029.

La jornada fue inaugurada por Elvira Romera, presidenta de PEPRI y consejera del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), y por Amaia Lusa, directora de la ETSEIB. La consejera Romera reconoció durante su intervención el trabajo desarrollado por la Plataforma, subrayando la importancia de la cooperación entre los diferentes actores del sector y animó a los participantes a implicarse activamente en las mesas de trabajo.   

Durante el Foro, los grupos de trabajo de PEPRI se reunieron para proponer líneas de acción concretas dentro del nuevo Plan Estratégico, con el fin de facilitar la puesta en marcha de proyectos colaborativos entre organismos públicos, centros de investigación, universidades y empresas.

La tercera edición del Foro de PEPRI lo ha consolidado como un punto de encuentro para los actores implicados en la protección radiológica, demostrando su papel  como impulsora de innovación, conocimiento y colaboración en un campo estratégico para el público y el medio ambiente como es la protección radiológica.  

Plataforma Tecnológica de Protección Radiológica

La Plataforma Tecnológica de Protección Radiológica (PEPRI), impulsada desde julio de 2014 por la Sociedad Española de Protección Radiológica (SEPR), cuenta actualmente con más de un centenar de miembros pertenecientes al sector sanitario, instituciones de I+D+i, universidades, industria y energía, así como empresas de ingeniería, fabricantes y proveedores de servicios. El CSN colabora activamente en PEPRI, ostentando la presidencia desde enero de 2017.

Los once grupos de trabajo que la componen tienen como finalidad identificar ámbitos de la I+D en protección radiológica que requieran mayor desarrollo, así como elaborar propuestas concretas que puedan transformarse en proyectos colaborativos promovidos por la Plataforma. Igualmente, sus trabajos permiten analizar las capacidades técnicas y científicas disponibles en España y alinearlas con las prioridades establecidas por las agendas estratégicas europeas.

*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*