CSN El CSN informa favorablemente la modificación de la estrategia de operación flexible de la central nuclear Almaraz - 2025

Saltar al contenido

Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.

Aceptar

Contenido principal

2025

Atrás

El CSN informa favorablemente la modificación de la estrategia de operación flexible de la central nuclear Almaraz

Se trata de la segunda solicitud en esta materia informada favorablemente por el Consejo tras la tramitación correspondiente a la central nuclear Cofrentes 

El Pleno además informó favorablemente varias solicitudes de adaptación de manuales de protección radiológica en instalaciones  

Imagen exterior de los dos reactores de la central nuclear Almaraz en Cáceres

El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), en su reunión semanal, ha informado favorablemente, con una serie de condiciones y requisitos, la solicitud presentada por el titular de la central nuclear Almaraz (Cáceres) sobre la incorporación de una estrategia de paradas derivadas de solicitudes del despacho delegado de carga. Dichas paradas, aplicables a las dos unidades de la instalación, son motivadas por criterios de mercado eléctrico no relacionados con aspectos operativos o de seguridad de la planta.  

Se trata de la segunda solicitud en esta materia informada favorablemente por el Consejo tras la tramitación correspondiente a la central nuclear Cofrentes. El año pasado, el CSN remitió a los titulares de las centrales nucleares españolas en funcionamiento una Instrucción Técnica Complementaria (ITC) sobre los requisitos aplicables a las estrategias de operación flexible para reforzar el marco regulador asociado a las estrategias de operación que implican la producción de electricidad inferior al 100 % de potencia en determinados periodos de tiempo.  

El Pleno también informó favorablemente las solicitudes de cambio de los planes de emergencia interior presentadas por el titular de las centrales nucleares Ascó (I y II) y Vandellós II relativos al cumplimiento del Real Decreto por el que se establecen las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera. 

Manual de Protección Radiológica 

El Consejo, asimismo, informó favorablemente las solicitudes presentadas por los titulares de las centrales nucleares en funcionamiento (Almaraz, Ascó, Cofrentes, Trillo y Vandellós II) y de la fábrica de combustible nuclear de Juzbado, relativas a la adaptación de sus respectivos manuales de protección radiológica a la Resolución del CSN por la que se establecen los nuevos factores de paso a dosis por exposición interna, según lo dispuesto en el apartado 2 del Anexo III del Reglamento sobre protección de la salud contra los riesgos derivados de la exposición a las radiaciones ionizantes. 

A estas se les unen las propuestas por Enresa, titular de las centrales nucleares en desmantelamiento -Vandellós I y José Cabrera- y del Centro de Almacenamiento El Cabril, para la modificación de sus respectivos manuales de protección radiológica en relación a la misma Resolución del CSN.  

De igual manera, el CSN informó favorablemente, con condiciones, el informe preceptivo relativo al proyecto de instalación de la planta fotovoltaica Garoña Alfacuarta y su infraestructura de evacuación, en los municipios aledaños a la central nuclear Santa María de Garoña al considerar que las actuaciones asociadas a este proyecto no afectarán a la fase 1 de desmantelamiento en la que se encuentra la central.  

Instalaciones radiactivas 

Por otro lado, el Pleno ha informado favorablemente la autorización de funcionamiento de la instalación radiactiva HER Biomedical de Logroño (La Rioja), de segunda categoría, en el campo de aplicación de medicina nuclear mediante una unidad móvil con un equipo híbrido PET-CT para el diagnóstico de pacientes. 

Esta instalación no podrá iniciar su operación hasta que el CSN realice la preceptiva inspección de licenciamiento y emita la notificación para su puesta en marcha, de acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento sobre instalaciones nucleares y radiactivas (RINR), y otras actividades relacionadas con la exposición a las radiaciones ionizantes. 

*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*