CSN El CSN analiza el programa de control e inspección de las instalaciones radiactivas de la Región de Murcia - 2025

Saltar al contenido

Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.

Aceptar

Contenido principal

2025

Atrás

El CSN analiza el programa de control e inspección de las instalaciones radiactivas de la Región de Murcia

El regulador apunta que la comunidad ejecutó las inspecciones previstas en la encomienda e identifica mejoras respecto al año anterior

En 2025 se prevén 26 inspecciones a instalaciones radiactivas y 20 a equipos de rayos X de radiodiagnóstico médico

Representantes del CSN y de la Región de Murcia durante la reunión

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha mantenido esta mañana la reunión anual con representantes de la Región de Murcia para analizar el trabajo relativo a la supervisión de las instalaciones radiactivas de segunda y tercera categoría, así como del transporte de material radiactivo. El organismo regulador ha verificado el cumplimiento del número de inspecciones realizadas en 2024 y ha identificado mejoras en su funcionamiento respecto al año anterior.

Tras repasar, entre otras, las 28 inspecciones realizadas a instalaciones radiactivas y las 20 de rayos X de radiodiagnóstico médico, el CSN trasladó el adecuado cumplimento de la planificación durante el pasado ejercicio. Además, del análisis de las actuaciones se desprenden oportunidades de mejora a la hora de agilizar los trámites en la gestión de las actas de inspección.

En cuanto a la previsión presentada para 2025, el CSN considera que esta se adecúa a los criterios propuestos por el regulador ya que contempla la evaluación de los informes anuales y la realización de 26 inspecciones a instalaciones radiactivas y 20 a equipos de rayos X de radiodiagnóstico médico.

Transporte de material radiactivo

Esta reunión, de carácter anual, también permite analizar el trabajo realizado en el ámbito del transporte de material radiactivo que tiene lugar en la región. Durante el pasado ejercicio se llevaron a cabo una inspección al transporte de radiofármacos, otra relacionada con la gestión de radiofármacos y una al transporte de residuos de instalaciones radiactivas.

A este respecto, el Consejo de Seguridad Nuclear ha reconocido el adecuado cumplimiento de los objetivos acordados. El regulador ha indicado que las actividades previstas para el año en curso en el ámbito del transporte también se ajustan a los criterios aplicables.

Sobre las encomiendas

El CSN tiene la facultad de encomendar a las comunidades autónomas el ejercicio de funciones que le estén atribuidas para conseguir una mejora en la ejecución de sus competencias. Actualmente tiene firmados acuerdos de encomienda con nueve comunidades autónomas: Principado de Asturias, Cataluña, Galicia, Islas Baleares, Canarias, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana.

Por parte del CSN, han participado su secretario general, Pablo Martín González; el director técnico de Protección Radiológica, Javier Zarzuela y la subdirectora de Protección Radiológica Operacional, Isabel Villanueva, entre otros técnicos del organismo regulador. La delegación de la Región de Murcia ha estado encabezada por el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez; el director general de Energía y Actividad Industrial y Minera, Federico Miralles; y el inspector acreditado, Emilio López Sánchez, entre otros.

*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*