Contenido principal
2025
El CSN acoge el taller internacional de la NEA sobre gestión de incertidumbres en análisis de riesgos
El presidente del CSN ha inaugurado el taller destacando el compromiso del regulador español con la cooperación internacional en temas como el análisis de riesgos
El evento, organizado por el CSN en colaboración con la NEA, reúne a expertos de 15 países
Asistentes al taller internacional del WGRISK de la NEA sobre gestión de incertidumbres en análisis de riesgos
El presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Juan Carlos Lentijo, acompañado de representantes de la Agencia de Energía Nuclear (NEA) de la de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD) y de expertos internacionales, ha inaugurado hoy el taller International Workshop on Treatment of Uncertainties for Novel Aspects of Risk Analyses, que se celebra en la sede del regulador español entre los días 31 de marzo y 2 de abril.
En su discurso de apertura, el presidente del CSN ha subrayado el compromiso del organismo con la colaboración internacional y la mejora continua de las prácticas regulatorias mediante el intercambio de conocimiento y experiencia con otros reguladores y expertos del sector. Asimismo, ha destacado la importancia de este taller como foro de discusión sobre enfoques innovadores en la gestión de incertidumbres dentro de los análisis de seguridad y riesgo.
Este encuentro, organizado en el marco del grupo de trabajo sobre riesgo (WGRISK, por sus siglas en inglés) del Comité de Seguridad de Instalaciones Nucleares (CSNI) de la NEA, cuenta con la participación de más de 60 expertos de 15 países miembros del foro internacional. Durante tres días, se abordará el tratamiento de incertidumbres en los análisis de riesgos, un aspecto clave en la toma de decisiones basadas en el riesgo dentro del ámbito de la seguridad nuclear.
El evento cuenta con ponencias de reconocidos especialistas como George Apostolakis, del Central Research Institute of Electric Power Industry (CRIEPI), quien ha ofrecido una conferencia magistral sobre la gestión de las incertidumbres en la toma de decisiones basada en el riesgo. Además, las sesiones se centran en aspectos como la sensibilidad de los análisis de riesgo, la incertidumbre temporal o la evaluación probabilísticas de seguridad.
El taller finalizará el dos de abril y será clausurado por el consejero del CSN, Francisco Castejón, quien resaltará las principales conclusiones y avances obtenidos durante las jornadas de trabajo.
En el marco del evento, los participantes tendrán la oportunidad de realizar una visita al Laboratorio de Fusión del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) para conocer de primera mano las investigaciones y desarrollos en fusión nuclear que se llevan a cabo en este centro.
Este encuentro refuerza el papel del CSN en el ámbito de la seguridad nuclear a nivel internacional y su compromiso con el desarrollo de metodologías avanzadas para la gestión de incertidumbres en la toma de decisiones regulatorias.
WGRISK de la NEA
El Grupo de Trabajo sobre Evaluación de Riesgos (WGRISK) forma parte del Comité de Seguridad de las Instalaciones Nucleares (CSNI) de la Agencia de Energía Nuclear (NEA) de la OCDE. Este grupo se centra en las actividades relacionadas con el uso de evaluaciones probabilísticas de seguridad (PSA) y sus métodos para evaluar plantas nucleares actuales y futuras, así como otras instalaciones nucleares.
El objetivo principal del WGRISK es mejorar el uso de las PSA para incrementar la seguridad de las instalaciones nucleares, abarcando desde su diseño y operación hasta su ciclo de vida completo. Establecido inicialmente en 1982 como el Grupo de Trabajo Principal cinco sobre “Evaluación de Riesgos”, se reorganizó en 1999 adoptando su nombre actual. Sus objetivos incluyen mantener, evaluar y avanzar en la base de conocimientos técnicos y científicos de los métodos, herramientas, datos y prácticas de análisis de PSA; fortalecer las interfaces entre la PSA y las disciplinas de las que se nutre; y facilitar el uso de los resultados de la evaluación de riesgos en la toma de decisiones y en los programas de gestión de la seguridad. El WGRISK también actúa como foro para el intercambio de información y experiencias relacionadas con la evaluación de riesgos entre los países miembros de la NEA.
El CSN participa en este grupo desde sus inicios ya que considera importante mantener la participación activa en todos los grupos de trabajo de la NEA porque los resultados obtenidos en cada uno de ellos son vitales para avanzar en conocimientos técnicos que se incorporan a la regulación.
*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*