Contenido principal
2025
El consejero Castejón preside uno de los grupos de trabajo en la Convención conjunta sobre seguridad en residuos radiactivos del OIEA
España refuerza su compromiso con la seguridad en la gestión del combustible gastado y los residuos radiactivos
En la revisión del grupo 1 se encuentran países como Australia, Países Bajos, Indonesia o Arabia Saudí
El consejero Castejón presidiendo el grupo de trabajo 1 en la Convención conjunta del OIEA
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) mantiene su participación en la 8ª Reunión de revisión de la Convención conjunta sobre seguridad en la gestión del combustible gastado y de los residuos radiactivos, que se celebra en la sede del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en Viena. En este foro internacional, el consejero Francisco Castejón preside el Grupo 1, coordinando la evaluación de la gestión de residuos radiactivos en países como Australia, Países Bajos, Bélgica, Indonesia, República del Congo, Bulgaria, Polonia, Vietnam, Suiza, Irlanda, Mauricio y Arabia Saudí.
Durante la semana pasada, el consejero del CSN lideró las sesiones de debate, velando por que los temas abordados fuesen los pertinentes dentro del marco de la Convención y dinamizando las discusiones para que estas se centren en los aspectos más relevantes. Entre sus responsabilidades destacan la moderación de presentaciones y sesiones de debate, la supervisión de la elaboración de los informes nacionales y su participación en las reuniones del Comité Ejecutivo, donde se coordina el desarrollo de la Convención y se elaboran los borradores del informe final.

A lo largo de esta semana, Castejón además de coordinar las presentaciones de los informes nacionales de su grupo y colabora en la redacción y aprobación del informe final de la Convención, en el que se establecen las conclusiones y los temas clave a considerar en la próxima edición. Además, el consejero asistirá a la delegación española en la sesión final, donde se trasladará el informe final.
La Convención conjunta, adoptada en 1997 y en vigor desde 2001, es el único instrumento internacional jurídicamente vinculante en materia de seguridad en la gestión del combustible gastado y los residuos radiactivos. En ella participan 90 países que, cada tres años, presentan sus informes nacionales para ser sometidos a una revisión por homólogos, promoviendo la mejora continua en la seguridad nuclear y la protección radiológica a nivel global.
*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*