CSN El CSN y su homólogo suizo analizan aspectos de protección radiológica ocupacional y operacional en una reunión bilateral técnica - 2024

Saltar al contenido

Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.

Aceptar

Contenido principal

2024

Atrás

El CSN y su homólogo suizo analizan aspectos de protección radiológica ocupacional y operacional en una reunión bilateral técnica

El encuentro bilateral con la Inspección Federal de Seguridad Nuclear suiza (ENSI) ha incluido una visita a la central nuclear Cofrentes, similar a la central suiza Leibstadt

Ambas instalaciones disponen del mismo tipo de reactor e iniciaron su operación en 1984

Representantes de los reguladores suizo y español, durante la visita técnica a la central nuclear Cofrentes

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y su homólogo suizo, la Inspección Federal de Seguridad Nuclear (ENSI, por sus siglas en inglés), han mantenido esta semana un encuentro técnico bilateral. El objetivo principal de esta reunión ha sido el intercambio de experiencias y conocimientos en materia de protección radiológica ocupacional y operacional, tanto en la fase de operación de las centrales nucleares como a lo largo de la fase de desmantelamiento, haciendo especial hincapié en la gestión de residuos radiactivos.

La agenda del encuentro, desarrollada entre el miércoles 13 y el jueves 14, ha incluido una visita a la central nuclear Cofrentes (Valencia), en la que responsables de la instalación han presentado el Plan director para la reducción de dosis a los trabajadores expuestos y la gestión de los residuos radiactivos. Además, se ha llevado a cabo una visita por la planta y por la instalación de almacenamiento de residuos de esta central nuclear, que es semejante a la central nuclear de la localidad suiza de Leibstadt puesto que ambas disponen del mismo tipo de reactor e iniciaron su operación en 1984.

La reunión también ha tenido como escenario la sede del CSN en Madrid, donde Ignacio Calavia, jefe de área de Protección Radiológica de los Trabajadores (APRT), ha presentado los resultados de protección radiológica ocupacional obtenidos por el Consejo en su labor de supervisión reguladora de la central nuclear Cofrentes durante el decenio 2012-2022. De igual manera, Paloma Díaz, técnica de APRT, ha informado sobre aspectos relacionados con la protección radiológica operacional del proyecto de desmantelamiento de la central Santa María de Garoña (Burgos). También se ha intercambiado información sobre gestión de residuos radiactivos de la mano de Jaime Garcia de la Sen, jefe de área de Residuos de Baja y Media Aactividad (ARBM)

La subdirectora de Protección Radiológica Operacional (SRO), Isabel Villanueva, ha manifestado que este encuentro bilateral representa “una oportunidad para que ambos organismos reguladores compartan sus experiencias y conocimientos en el ámbito de la protección radiológica”. Del mismo modo, el director técnico de Protección Radiológica, Javier Zarzuela, enfatizó el valor añadido de este tipo de encuentros técnicos bilaterales que permiten el intercambio de buenas prácticas y la identificación de posibles áreas de colaboración contribuyendo a fortalecer los sistemas de seguridad nuclear y protección radiológica de ambos países.

Memorando de entendimiento

El pasado junio, el CSN y ENSI firmaron un Memorando de entendimiento, de carácter indefinido, con el objetivo de intercambiar información en materia de seguridad nuclear y protección radiológica entre ambos países. El documento también recoge la voluntad de fortalecer y desarrollar sus relaciones bilaterales, haciendo especial mención a los usos pacíficos de la energía nuclear y sus actividades relacionadas.

 La intensa actividad internacional desarrollada por el CSN constituye una fortaleza de la institución, ya que permite actualizar e incrementar constantemente el conocimiento y las prácticas de trabajo, gracias tanto a la cooperación con sus homólogos en otros países como a través de las instituciones internacionales, todo ello con el objetivo de mantener los más altos niveles en el ámbito de la seguridad nuclear y la protección radiológica.

*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*