CSN El Consejo de Seguridad Nuclear celebra el 40º aniversario de la creación de la Inspección Residente - 2024

Saltar al contenido

Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.

Aceptar

Contenido principal

2024

Atrás

El Consejo de Seguridad Nuclear celebra el 40º aniversario de la creación de la Inspección Residente

El presidente del organismo regulador destaca el valor de su cometido como una pieza fundamental para la seguridad nuclear en España

El Consejo muestra su compromiso con la seguridad nuclear y la transparencia a través de la labor de la inspección sobre el terreno 

 

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha celebrado un acto conmemorativo por el cuadragésimo aniversario de la creación de la Inspección Residente, una unidad de vigilancia permanente que ha sido clave en la protección y seguridad de las centrales nucleares en España. Iniciada en 1984, la Inspección Residente ha trabajado ininterrumpidamente en cada instalación nuclear del país, brindando una supervisión directa y constante que garantiza el cumplimiento de las normas de seguridad nuclear y protección radiológica.

Este equipo, compuesto por personal experto de alta cualificación técnica, se encarga de realizar inspecciones diarias y de supervisar la operación de las instalaciones, contribuyendo a la seguridad de las plantas y la protección de la población y el medio ambiente. La Inspección Residente también lleva a cabo una labor relevante de comunicación pública y tiene un papel importante en actividades relacionadas con los planes provinciales de emergencia exterior. La conmemoración de este aniversario es un reconocimiento a la dedicación de la Inspección Residente y a su papel fundamental en la promoción de una cultura de seguridad que refuerza la confianza pública en la regulación y el control de la energía nuclear en España.

El presidente del CSN, Juan Carlos Lentijo, quien en etapas anteriores ejerció como inspector residente, ha inaugurado el acto señalando que esta unidad “es parte de la esencia de nuestra labor de supervisión y uno de los pilares que sustentan nuestra capacidad para actuar rápida y eficientemente frente a cualquier situación”. Además, destacó que “la Inspección Residente es un ejemplo de dedicación constante a la supervisión directa y permanente de las actividades nucleares en nuestro país”. La directora técnica de Seguridad Nuclear, Teresa Vázquez, recordó que, desde sus inicios en 1984, esta unidad “ha evolucionado en respuesta a los cambios tecnológicos y reguladores, y a las crecientes expectativas de la sociedad respecto a la seguridad y transparencia en la operación de las instalaciones nucleares”.

La jornada ha contado con una mesa redonda compuesta por el ex inspector residente, Luis Gascó; el inspector residente en Vandellós II, Francisco Bellver, quien ha ejercido como inspector y adjunto en diversas instalaciones; la subdirectora de Instalaciones Nucleares y ex inspectora residente adjunta en Santa María de Garoña, Cristina Les; y la inspectora residente adjunta en Ascó, Elena Añorbe. La mesa redonda incluyó un breve coloquio abierto al público donde se propició un diálogo salpicado de anécdotas y en el que se puso de relieve el crucial papel de la Inspección Residente y el valor de la supervisión continua en las instalaciones nucleares.

Transparencia y seguridad

El CSN reafirma su compromiso con la transparencia y la seguridad nuclear a través de la labor de la Inspección Residente, una unidad dedicada a la supervisión continua de las instalaciones nucleares en España.

La Inspección Residente, que a lo largo de estas cuatro décadas ha estado formada por medio centenar de técnicos altamente cualificados, desempeña un papel fundamental en la vigilancia y el cumplimiento de la normativa de seguridad nuclear y protección radiológica, garantizando que las instalaciones nucleares operen dentro de los parámetros de seguridad establecidos. Esta labor incluye una rigurosa supervisión diaria, así como la verificación de que se cumplan los protocolos de emergencia y las mejores prácticas de operación y mantenimiento.

Para fortalecer este compromiso, el CSN ha implementado diversas medidas de comunicación activa que aseguran que la información sobre la seguridad nuclear esté disponible para la ciudadanía. Entre ellas, se encuentran la publicación periódica de informes detallados sobre la situación de cada instalación y la realización de auditorías independientes.

Así, el regulador fomenta la confianza pública en las instituciones, promoviendo un enfoque basado en la responsabilidad y la apertura en sus prácticas de inspección y control. Con estas acciones, el CSN asegura de mantener los más altos estándares en materia de seguridad nuclear y protección radiológica, al mismo tiempo que refuerza su compromiso con la sociedad y el medio ambiente.

En la mesa redonda se puso de relieve el crucial papel de la Inspección Residente

 

*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*