CSN El CSN participa en el 20º aniversario de la Red Europea de Educación Nuclear - 2023

Saltar al contenido

Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.

Aceptar

Contenido principal

2023

Atrás

El CSN participa en el 20º aniversario de la Red Europea de Educación Nuclear

El consejero Javier Dies participa en el encuentro sobre dinámica europea en habilidades nucleares

Este foro persigue la preservación y desarrollo de la experiencia en los campos nucleares mediante la educación y la formación superiores

Una delegación del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) encabezada por el consejero Javier Dies, ha participado en el encuentro “Dinámica Europea en Habilidades Nucleares” organizado por la Red Europea de Educación Nuclear (ENEN, por sus siglas en inglés) bajo la presidencia española del Consejo de la Unión Europea celebrada en el Palacio de las Academias en Bruselas.

El consejero Dies ha participado en el panel centrado en las estrategias e iniciativas nacionales destinadas a preservar las habilidades en el ámbito nuclear. En el transcurso de la jornada se han presentado las estrategias adoptadas por diferentes actores del sector como los reguladores, las administraciones o los centros de investigación. Dies ha presentado las actividades que llevan a cabo desde la Plataforma Tecnológica de Energía Nuclear de Fisión (CEIDEN) que preside y en la que colabora el CSN. También puso en valor la tarea del regulador en el apoyo y la financiación de proyectos I+D, Cátedras y programas de formación en los que participa en diferentes universidades españolas.

Durante la jornada se trataron temas como la promoción de las habilidades en el ámbito nuclear en la Unión Europea, cómo favorecer el diálogo entre organizaciones, el estado de la formación en el sector y el desarrollo de los recursos humanos. La jornada permitió un diálogo entre los diferentes Estados miembros, universidades, institutos de investigación y asociaciones, sobre las necesidades identificadas, las estrategias e iniciativas existentes y las dificultades a las que deben hacer frente.

La Red Europea de Educación Nuclear organiza este evento junto con organizaciones colaboradoras bajo la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea para analizar las capacidades nucleares en la agenda de la Unión Europea y promover la aplicación de una estrategia europea sobre el asunto.

Red Europea de Educación Nuclear

La Red Europea de Educación Nuclear (ENEN) es una organización que se estableció en Francia en 2003 a través de la Comisión Europea con el objetivo principal de preservar y desarrollar la experiencia en los campos nucleares mediante la educación superior y la formación en el ámbito de la UE. Este objetivo debería alcanzarse mediante la cooperación entre universidades, organizaciones de investigación, reguladores, la industria y cualquier otra institución involucrada en la aplicación de la ciencia nuclear y las radiaciones ionizantes.