Contenido principal
Protección radiológica de los trabajadores
Protección radiológica de los trabajadores
Uno de los principales objetivos de la protección radiológica consiste en la protección de los trabajadores expuestos por motivos profesionales a las radiaciones ionizantes, de forma tal que el número de personas expuestas y la probabilidad de que se produzcan exposiciones sea lo menor posible y que las dosis individuales resultantes de dichas exposiciones también sean las menores posibles y no sobrepasen los límites de dosis reglamentarios.
La vigilancia operacional de los trabajadores expuestos se basa en los siguientes principios:
- Evaluación previa de las condiciones laborales para determinar la naturaleza y magnitud del riesgo radiológico y asegurar la aplicación del principio de optimización.
- Clasificación de los lugares de trabajo en diferentes zonas teniendo en cuenta la evaluación de las dosis anuales previstas, el riesgo de dispersión de la contaminación y la probabilidad y magnitud de exposiciones potenciales.
- Clasificación de los trabajadores expuestos en diferentes categorías según sus condiciones de trabajo.
- Aplicación de las normas y medidas de vigilancia y control relativas a las diferentes zonas y a las distintas categorías de trabajadores expuestos, incluida en su caso la vigilancia individual.
- Vigilancia sanitaria.
El titular de la instalación debe establecer las medidas de protección aplicables para prevenir la exposición, en función de los riesgos vinculados a los trabajos que impliquen exposición a las radiaciones ionizantes. Igualmente deberá informar a sus trabajadores expuestos antes de iniciar su actividad sobre los riesgos radiológicos asociados y las normas y procedimientos de protección radiológica que deben adoptar. También deberá proporcionarles formación antes del inicio de la actividad y periódicamente.
Las dosis recibidas por los trabajadores expuestos durante toda la vida laboral se registran en el historial dosimétrico individual que se mantendrá debidamente actualizado y estará a disposición del propio trabajador.
Existe una normativa específica para garantizar una protección a los trabajadores externos, o trabajadores de contrata, equivalente a los trabajadores de plantilla que se detalla en el apartado de Carnés radiológicos y empresas externas.
Enlaces de interés:
- Real Decreto 1029/2022, de 20 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento sobre protección de la salud contra los riesgos derivados de la exposición a las radiaciones ionizantes.
- GS 01-12 Aplicación práctica de la optimización de la protección radiológica en la explotación de las centrales nucleares (Febrero 1999).