Contenido principal
2010
Atrás
La directora de Seguridad Nuclear del CSN participa en la misión IRRS a Estados Unidos

La misión ha consistido en una revisión del funcionamiento del organismo regulador, la "Nuclear Regulatory Commission" (NRC), incluyendo los siguientes aspectos: Responsabilidades y funciones del Gobierno, participación en el régimen global internacional de control y mejora de la seguridad, responsabilidades y funciones del organismo regulador, sistema de gestión, régimen de autorizaciones, análisis y evaluaciones técnicas, inspecciones, régimen sancionador, emisión de normativa, preparación para emergencias y control de la interfaz entre seguridad nuclear y seguridad física.
La revisión se ha centrado en las actuaciones relativas a las centrales nucleares en operación. Según una nota publicada por el OIEA -disponible en la página web del organismo internacional-, el jefe del equipo de expertos, el finlandés Jukka Laaksonen, ha asegurado que la Nuclear Regulatory Commission cuenta con un "sistema integral, sólido y maduro, que tiene gran capacidad para mejorar de forma continua".
Para el coordinador de las misiones IRRS del OIEA, Gustavo Caruso, la realizada a EE.UU ha supuesto un hito para el programa, puesto que el sistema regulador estadounidense es el más amplio del mundo y muchos países lo toman como referencia.
Los beneficios de esta misión no se limitan a las mejoras que la propia NRC pueda implantar como resultado de la misma, sino que las conclusiones y lecciones aprendidas serán objeto de atención de muchos países y son especialmente relevantes para España, dado que el sistema regulador español está inspirado y mantiene una gran similitud con el de EE.UU. El informe final se emitirá previsiblemente en los próximos dos meses.