Contenido principal
2009
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) visita las instalaciones del CSN

Durante su presentación, Martínez Ten ha profundizado en la labor de regulación que asume el organismo desde los distintos aspectos de licenciamiento, de inspección y control, así como de elaboración de normativa y de propuestas de acciones orientadas a las instalaciones.
Sobre el cumplimiento de los compromisos de información encomendados por Ley al organismo, la presidenta ha enumerado los distintos mecanismos de respuesta a la ciudadanía, así como a las instituciones a todos los niveles: municipal, autonómico, nacional e internacional. En ese sentido, ha destacado el estricto cumplimiento de los deberes parlamentarios y la apuesta decidida del CSN por la divulgación y el acercamiento a la sociedad, siendo especialmente útil la renovada página web del Consejo. También Magis Iglesias ha coincidido en la importancia del papel que desarrolla el organismo regulador a la hora de explicar cómo se garantiza la seguridad de la ciudadanía.
Por otra parte, el responsable de Protección Radiológica del CSN, Juan Carlos Lentijo, ha completado el análisis de los retos que asume el organismo con una exposición detallada sobre la Organización de Respuesta en Emergencias.
La visita, que se enmarca dentro de un programa de encuentros institucionales para dar a conocer a la misión y funciones del organismo regulador, único competente en velar por la seguridad nuclear y la protección radiológica de los trabajadores, se suma a los contactos mantenidos recientemente con la Ponencia encargada de las relaciones entre éste y la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso de los Diputados, representantes de Comisiones Obreras (CCOO) y de la Unión General de Trabajadores (UGT), y la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA), entre otros colectivos.
El acto de hoy ha concluido con una visita al Centro de Información, un espacio educativo que, de forma visual e interactiva, ofrece respuestas sobre múltiples cuestiones relacionados con el organismo regulador, la historia de las radiaciones, los usos y aplicaciones en la industria, la medicina y la investigación, así como los riesgos y servicios de la energía nuclear.
La FAPE, creada en 1922, es una organización profesional sindical que agrupa a 45 asociaciones de la prensa con 12.500 miembros y tres asociaciones sectoriales de periodistas, que suman otros 3.000 asociados.