CSN El CSN y la Generalitat de Catalunya garantizan un control eficaz de las instalaciones y los transportes de material radiactivo en la región - 2025

Volver ao contido

Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.

Aceptar

Contenido principal

2025

Atrás

El CSN y la Generalitat de Catalunya garantizan un control eficaz de las instalaciones y los transportes de material radiactivo en la región

En 2024 se realizaron 153 inspecciones a instalaciones radiactivas, 52 a rayos X de radiodiagnóstico y 13 a transporte de material radiactivo

En el encuentro anual de la Comisión Mixta de Seguimiento del Acuerdo de Encomienda de Funciones analizaron el Programa de vigilancia radiológica ambiental previsto en el entorno de las centrales nucleares Ascó y Vandellós

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y la Generalitat de Catalunya han celebrado su encuentro anual de la Comisión Mixta de Seguimiento del Acuerdo de Encomienda de Funciones en el que han revisado las acciones llevadas a cabo por el Gobierno catalán para garantizar la protección radiológica de la población y el medio ambiente en la comunidad autónoma. Durante la reunión se analizaron las actividades de evaluación, control e inspección de instalaciones y transportes radiactivos realizadas en 2024. La Generalitat ha explicado que en 2024 inspeccionó, entre otras, 153 instalaciones radiactivas, 52 a instalaciones de rayos X de radiodiagnóstico médico, 16 de licenciamiento y cuatro a Servicios de Protección Radiológica. Además, gestionó la concesión de 239 licencias de supervisor y operador, así como 198 renovaciones.

 Fuente: elaboración propia

El CSN trasladó a las autoridades catalanas que las actividades planificadas para 2025 se ajustan a los criterios establecidos por el organismo. Para este periodo, la Generalitat, a través del Servei de Coordinació d’Activitats Radioactives (SCAR), ha propuesto, entre otras, 150 inspecciones de control a instalaciones radiactivas, 55 a instalaciones de rayos X de radiodiagnóstico médico, tres a Servicios de Protección Radiológica y dos inspecciones de control a Unidades Técnicas de Protección Radiológica. Esta jornada de trabajo refuerza la cooperación entre el CSN y la Generalitat de Catalunya en materia de seguridad nuclear y protección radiológica, asegurando un control eficaz de las instalaciones y del transporte de material radiactivo en la comunidad.

Transporte de material radiactivo

Bajo el marco del acuerdo de encomienda de funciones que ambas entidades mantienen desde 1984, el Gobierno catalán realiza también el control de los transportes de material radiactivo que tienen lugar en su territorio. A este respecto, el CSN ha indicado que tanto el trabajo desempeñado el pasado año -13 inspecciones-, como el previsto para 2025 se ajusta a los objetivos acordados, ya que se contempla la posibilidad de inspeccionar otros tipos de transportes en caso de que se produzcan.

La reunión también ha permitido a los expertos del CSN evaluar el Programa de vigilancia radiológica ambiental independiente (PVRAIN) desarrollado por la Generalitat en el entorno de las centrales nucleares de Ascó y Vandellós (Tarragona) durante 2024. En este sentido, han concluido que el programa se ha llevado a cabo de manera adecuada, cumpliendo con lo previsto tanto en la toma de muestras como en su análisis.

En la reunión han participado, por parte de la Generalitat de Catalunya, el director general de Industria, Oriol Alcoba; y el subdirector General de Minas y Protección Radiológica, Eduard Vall. La delegación del CSN ha estado encabezada por su secretario general, Pablo Martín; y el director técnico de Protección Radiológica, Javier Zarzuela, entre otros técnicos del organismo regulador.

Acuerdos de encomienda

El CSN tiene delegadas determinadas funciones en materia de evaluación, inspección y control de instalaciones radiactivas de segunda y tercera categoría en varias comunidades autónomas, entre ellas Cataluña. Estas competencias incluyen el control de equipos generadores de radiaciones ionizantes en los ámbitos médico, industrial y de investigación. También incluye la supervisión de instalaciones de rayos X de diagnóstico médico y del transporte de materiales radiactivos.

Actualmente, el CSN mantiene acuerdos de encomienda con nueve comunidades autónomas: Principado de Asturias, Cataluña, Galicia, Islas Baleares, Canarias, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana.

*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*