CSN El CSN apuesta por la participación pública y la transparencia en el grupo de alto nivel HLG-SET de la Agencia de la Energía Nuclear - 2025

Volver ao contido

Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.

Aceptar

Contenido principal

2025

Atrás

El CSN apuesta por la participación pública y la transparencia en el grupo de alto nivel HLG-SET de la Agencia de la Energía Nuclear

El grupo de alto nivel sobre participación de las partes interesadas, confianza y transparencia de la NEA celebra su cuarto encuentro

La consejera Pilar Lucio forma parte de este grupo desde su creación y preside el subgrupo de buenas prácticas, participación y generación de confianza

El grupo de alto nivel sobre participación de las partes interesadas, confianza, transparencia y ciencias sociales de la NEA

El grupo de alto nivel sobre participación de las partes interesadas, confianza, transparencia y ciencias sociales (HLG-SET, por sus siglas en inglés) de la Agencia de la Energía Nuclear (NEA) ha celebrado su cuarta reunión los días 19 y 20 de marzo, centrada en la revisión de su programa de trabajo y la planificación de las próximas actividades del grupo. En este foro internacional participa la consejera del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Pilar Lucio, junto a un reducido grupo de expertos de reconocida experiencia en distintos ámbitos. Además, Lucio preside el subgrupo de buenas prácticas, lecciones aprendidas sobre la participación de los grupos de interés y generación de confianza.

La secretaría del grupo ha presentado un informe sobre las actividades desempeñadas y los posibles mecanismos de participación. Además, ha informado sobre las actividades de otros grupos de la NEA relacionados con la participación de los grupos de interés tales como el Foro Global sobre educación nuclear, el Foro sobre la Confianza de los grupos de interés (FSC) o el grupo de Expertos en Comunicación Pública (EGPC).

Los miembros del grupo han debatido sobre las tendencias e iniciativas emergentes en la participación de los grupos de interés y en ese contexto han planteado la creación de una plataforma donde actualizar periódicamente las actividades que se van realizando. Asimismo, han comentado las últimas novedades sobre el cuarto taller de participación de los grupos de interés de la NEA que tendrá lugar en octubre en París.

Rumina Velshi, presidenta del HLG-SET, ha querido reconocer la importante labor que este grupo realiza para fomentar la participación de los grupos de interés en el sector nuclear, integrando las ciencias sociales para mejorar la transparencia, confianza y el diálogo con los diversos actores. Asimismo, el director general de la NEA, William Magwood, se ha sumado a las palabras de Velshi y ha recordado todos los avances que se han realizado durante estos dos años animando a sus miembros a seguir trabajando en la generación de vínculos con la sociedad.

Al igual que en anteriores reuniones, se ha revisado el estado y el camino a seguir para los tres subgrupos del HLG-SET. Uno de ellos versa sobre recopilación y análisis de datos y está liderado por Canadá, EE. UU. y República Checa. Otro subgrupo, es el que preside la consejera Lucio, sobre buenas prácticas y lecciones aprendidas de la participación de las partes interesadas y la creación de confianza, en el que también participan expertos de Francia y Reino Unido. Por último, el subgrupo de planificación estratégica, que aprovecha toda la información generada por los dos grupos anteriores para establecer recomendaciones y directrices, y está formado por expertos de Australia, Austria y Japón.

HLG-SET

El objetivo del grupo de Alto Nivel de la NEA sobre Participación de las Partes Interesadas, Confianza, Transparencia y Ciencias Sociales (HLG-SET, por sus siglas en inglés) es mejorar la comprensión de las relaciones entre el sector nuclear y la sociedad y desarrollar mecanismos apropiados para fomentar la comunicación, la participación pública y la creación de confianza entre el público y la industria, en coordinación con los organismos existentes de la NEA.

Este grupo está integrado actualmente por nueve representantes de alto nivel con experiencia en el campo de la energía o medio ambiente previamente seleccionados por la Secretaría y el Comité Directivo de la NEA para garantizar una representación equilibrada y diversa de orígenes y perspectivas de trabajo.

 

*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*