Contenido principal
2011
Atrás
El CSN recibe los informes definitivos sobre las pruebas de resistencia de las centrales nucleares españolas

De esta forma, el CSN enviará a la Comisión Europea su informe definitivo, antes del 31 de diciembre del presente año.
Estas pruebas reevalúan los márgenes de seguridad de los sistemas de protección existentes en las instalaciones nucleares españolas e identifican mejoras adicionales para mitigar accidentes por encima de las bases establecidas en el diseño inicial de las centrales. En el ejercicio se han contemplado situaciones más allá de lo contemplado en las bases de diseño sobre: inundaciones, terremotos, accidentes severos o pérdida de la refrigeración de las centrales nucleares.
Estas pruebas reevalúan los márgenes de seguridad de los sistemas de protección existentes en las instalaciones nucleares españolas e identifican mejoras adicionales para mitigar accidentes por encima de las bases establecidas en el diseño inicial de las centrales. En el ejercicio se han contemplado situaciones más allá de lo contemplado en las bases de diseño sobre: inundaciones, terremotos, accidentes severos o pérdida de la refrigeración de las centrales nucleares.
El alcance técnico de las pruebas de resistencia se definió teniendo en cuenta escenarios que se produjeron en el accidente de la central nuclear Fukushima (Japón), y en los que coinciden varios sucesos iniciadores y fallos múltiples.
De este modo, el parque nuclear español ha basado su reevaluación en los siguientes aspectos:
• Riesgos sísmicos: todas las plantas deben justificar el margen sísmico de que disponen por encima del sismo contemplado en su base de diseño, s.
• Riesgos de inundaciones relativos a rotura de presas, grandes precipitaciones o avenidas de agua procedentes de los ríos o embalses cercanos a la instalación.
• Escenarios de pérdida de alimentación eléctrica y de pérdida de sumidero final de calor. Este apartado contempla tanto la pérdida total de la alimentación eléctrica como la combinación de los dos supuestos mencionados.
• Gestión de accidentes severos: Se evalúan los medios de que dispone la central para hacer frente a situaciones extremas en las que se haya producido daño al núcleo del reactor; medidas disponibles para mantener las condiciones de refrigeración de las piscinas de almacenamiento de combustible gastado, y capacidades de prevención o mitigación de la pérdida de la integridad de la contención.