CSN El CSN aprecia favorablemente la carga de dos contenedores de combustible gastado en la central nuclear Trillo - 2025

Edukira joan

Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.

Aceptar

Contenido principal

2025

Atzealdea

El CSN aprecia favorablemente la carga de dos contenedores de combustible gastado en la central nuclear Trillo

El Pleno también ha informado favorablemente la modificación del estudio de seguridad y del plan de calidad del contenedor ENUN 32P

Además ha dado luz verde a la participación en un proyecto internacional sobre innovación relacionada con la inteligencia artificial

Imagen exterior de la central nuclear Trillo (Guadalajara)

El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), en su reunión semanal, ha apreciado favorablemente la carga de dos contenedores modelo ENUN 32P de combustible gastado presentada por el titular de la central nuclear Trillo (Guadalajara). Dicha solicitud se lleva a cabo siguiendo lo establecido en la Instrucción Técnica Complementaria emitida por el CSN para garantizar la seguridad del transporte de los contenedores dispuestos en el almacén temporal individualizado (ATI) de la instalación.

El Pleno también ha informado favorablemente la solicitud de modificación de la autorización del contenedor ENUN 32P para almacenamiento de combustible gastado PWR en instalaciones de almacenamiento presentada por la empresa Equipos Nucleares (ENSA) para incorporar las medidas adoptadas para resolver las condiciones establecidas en la anterior autorización del contenedor. Además, se incluyen en la propuesta una serie de modificaciones de diseño que requieren autorización previa del Consejo, ya que suponen cambios que afectan al contenido autorizado, a los análisis realizados en el estudio de seguridad, así como a los límites y condiciones establecidos.

Proyecto internacional RegLab

Por otro lado, el Pleno dio luz verde al acuerdo con la Agencia Nuclear Europea (NEA-OECD) para la participación en el proyecto internacional RegLab sobre innovación e inteligencia artificial. El proyecto está coordinado con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) a través de la plataforma que conforma la red internacional sobre innovación para dar apoyo a centrales nucleares en operación (ISOP, por sus siglas en inglés).

Mediante este acuerdo, el CSN se adhiere a un proyecto en el que participan otros organismos e instituciones internacionales de Estados Unidos, Francia o Reino Unido. El proyecto refuerza la labor iniciada en 2023 por el grupo de trabajo técnico sobre inteligencia artificial y su aplicación a la seguridad nuclear y la protección radiológica. La duración del proyecto RegLab se extenderá hasta finales de agosto de 2027 con posibilidad de prorrogarlo durante un año.

*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*