CSN El CSN rinde homenaje a su personal por 25 y 40 años de compromiso con la seguridad nuclear y la protección radiológica - 2024

Skip to Content

Your version of Internet Explorer is not adequate for correct display of this website. You must use Internet Explorer 9 or better.

Accept

Contenido principal

2024

Back

El CSN rinde homenaje a su personal por 25 y 40 años de compromiso con la seguridad nuclear y la protección radiológica

En su intervención, el presidente Juan Carlos Lentijo destaca los logros de 2024 y señala los retos estratégicos que marcarán la agenda de 2025

Desde 1997, este evento reconoce la dedicación y el esfuerzo continuo de los trabajadores del organismo

Imagen de los trabajadores reconocidos  | CSN

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha celebrado esta mañana su tradicional acto de reconocimiento al personal que en 2024 ha alcanzado los 25 y 40 años de servicio en el conjunto de las Administraciones públicas, siendo al menos los últimos cinco en el regulador. Este homenaje, que se celebra desde 1997, reconoce la dedicación y compromiso de quienes han contribuido de manera significativa al prestigio del Consejo, tanto a nivel nacional como internacional.

Personal con 25 años de servicio

María del Carmen García González

Alfredo de los Reyes Castelo

Javier Redecilla Espinosa

María Concepción González Palomero

En esta ocasión, el acto ha rendido homenaje a seis mujeres y seis hombres cuya trayectoria profesional ejemplifica los valores fundamentales del organismo: independencia, rigor transparencia y servicio a la sociedad. A través de su trabajo, han garantizado el cumplimiento de los máximos estándares en seguridad nuclear y protección radiológica, así como eficacia en la gestión, consolidando la confianza de la ciudadanía en el papel regulador del CSN.

Durante el evento, el presidente del organismo, Juan Carlos Lentijo, acompañado por los miembros del Pleno, se ha dirigido a todo el personal del Consejo y ha agradecido la dedicación de los premiados a lo largo de estos años de trabajo. “Vuestra entrega y constancia son un ejemplo del compromiso que caracteriza al CSN y una garantía para que, como institución, sigamos respondiendo con rigor y responsabilidad a las necesidades de la sociedad y a los retos del futuro”, ha destaco Lentijo en su discurso.

Hitos de 2024

En su intervención el presidente ha repasado brevemente los hitos del CSN en el último año, subrayando que “la dedicación, el esfuerzo y la profesionalidad del equipo humano que integra el Consejo han sido fundamentales para cumplir con los objetivos estratégicos y la generación de confianza en nuestra labor”.

Personal con 40 años de servicio

Fernando Robledo Sanz

Antonio Manuel Jiménez Juan

María Jesús Villadóniga Tallón

Jaime Pedro Porras Muñoz

María Pilar Calvete Rolandi

Ana González Calvo

Fernando Domínguez Gutierrez

Ana Blanes Tabernero

Lentijo ha hecho referencia, entre otros asuntos, a la renovación de la autorización de explotación de la central nuclear Trillo, el informe favorable a la autorización de ejecución y montaje de los ATI de Vandellós II y Ascó, los trabajos para la revisión por pares sobre la protección contra incendios en Instalaciones Nucleares establecida en la Directiva 2014/87/Euratom, el 40º aniversario de la Inspección Residente y el informe favorable al Reglamento sobre Instalaciones Nucleares y Radiactivas (RINR).

Asimismo ha destacado la puesta en marcha del Carné Radiológico Digital, lo que supone un proyecto pionero que revolucionará el tratamiento de los datos de los profesionales expuestos; la publicación de los coeficientes de dosis efectiva por exposición interna a radiaciones ionizantes y la firma de un convenio de colaboración con el Ministerio de Trabajo y Economía Social, para reforzar la protección de los trabajadores frente a los riesgos derivados de la exposición al gas radón en los centros de trabajo.

Retos para 2025

En cuanto a los retos, el presidente del CSN ha explicado que el organismo afronta 2025 con una agenda marcada por importantes desafíos que seguirán consolidando su papel como garante de la seguridad nuclear y la protección radiológica en España. Entre los hitos previstos destacan la misión de seguimiento del Sistema Integrado de Revisión Reguladora (IRRS), llevada a cabo por el OIEA en 2018; así como la revisión de la misión ARTEMIS, programada para el mes de octubre, centrada en la gestión segura de los residuos radiactivos y del combustible gastado.

El organismo avanzará en la actualización de su Plan Estratégico para el período 2026-2030 y en la revisión del Plan de Actuación en Emergencias (PAE). Otros objetivos clave incluyen la evaluación de solicitudes para las nuevas instalaciones de protonterapia en hospitales públicos y la emisión del informe sobre la aprobación del diseño del contenedor de residuos radiactivos HI-STORM-FW. Estos retos ponen de manifiesto el compromiso del CSN con la excelencia en su labor reguladora, garantizando la seguridad nuclear y la protección radiológica en un entorno en constante evolución.