Contenido principal
2025
El CSN presenta los principales avances en protección radiológica en la jornada anual de la Sociedad Española de Protección Radiológica
La consejera Pilar Lucio inauguró la jornada destacando el vínculo entre reguladores y sociedades científicas
El director técnico de Protección Radiológica, Javier Zarzuela, presentó los principales resultados de los programas reguladores de 2024 y los retos futuros
Con su participación en este foro, el CSN reafirma su compromiso con la mejora continua de la protección radiológica
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha participado en la jornada anual de la Sociedad Española de Protección Radiológica (SEPR) en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid. La consejera Pilar Lucio inauguró el evento destacando la importancia de los vínculos entre el regulador y las sociedades científicas ya “que no puede entenderse la función reguladora sin conocer su impacto”. Además, Lucio subrayó la colaboración basada en el rigor científico y el intercambio de conocimiento que permite “avanzar hacia un sistema de protección radiológica más eficaz y adaptado a los retos actuales”, aseguró la consejera.
El director técnico de Protección Radiológica del CSN, Javier Zarzuela, destacó durante su intervención los principales resultados de los programas reguladores en protección radiológica de 2024 y los proyectos para 2025. Zarzuela subrayó el esfuerzo continuo del CSN en la mejora del marco regulador y en el fortalecimiento de la supervisión de las instalaciones. Además, destacó la colaboración con otros organismos competentes en materia de seguridad nuclear y protección radiológica, así como la importancia de los foros para el intercambio de conocimiento con los regulados. Asimismo, Zarzuela hizo mención a los buenos resultados de la misión de seguimiento IRRS a España, conducida por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) a principios de año.

En la jornada, que se ha convertido en una referencia para los profesionales del sector, la consejera Pilar Lucio también presentó el papel de la Asociación Europea de Autoridades competentes en Protección Radiológica (HERCA, por sus siglas en inglés), asociación de la que es vicepresidenta. Lucio destacó la importancia de la cooperación internacional para la búsqueda de armonización en la implementación práctica de las directivas y reglamentos europeos de protección radiológica. También destacó la importancia que se ha otorgado en la estrategia de HERCA a la relación con los grupos de interés y enfatizó el trabajo de traducción y de difusión llevado a cabo por la SEPR junto a la Sociedad Española de Física Médica (SEFM). Ejemplo de ello es la campaña europea de concienciación dirigida a los médicos prescriptores sobre la necesidad de justificar adecuadamente el uso de las imágenes médicas y de fomentar el diálogo entre profesionales sanitarios y pacientes.
Durante la jornada se presentó el proyecto Meyer, cuya finalidad es desarrollar un protocolo nacional para la medición de yodo en tiroides en situaciones de emergencia, así como una exposición sobre el congreso internacional IRPA 17, que se celebrará en Valencia en 2028. También se abordaron iniciativas como la campaña de apoyo a la justificación en exposiciones médicas promovida por HERCA, y el proyecto europeo RRADEW, orientado a mejorar la resiliencia ante eventos radiológicos en contextos de conflicto armado.
Con su participación en este foro, el CSN reafirma su compromiso con la mejora continua de la protección radiológica, el impulso a la colaboración entre instituciones y la difusión del conocimiento técnico entre profesionales y sociedad.
SEPR
La Sociedad Española de Protección Radiológica (SEPR) es una asociación de carácter científico y técnico cuya función es la divulgación de la protección radiológica. Desde 1980 la SEPR ofrece un espacio de diálogo, información y participación entre sus asociados, la sociedad en su conjunto y las empresas e instituciones, públicas y privadas, relacionadas con el uso pacífico de las radiaciones ionizantes.
*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*